Muestra ECAMC
Resultados Eficine 2024 primer periodo
Nuestro Cin Podcast
Anuario 2023
MX NUESTRO CINE MX
Cartelera Cineteca de las Artes
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria
Atrapasueños
Newsletter Imcine


Cine mexicano en el Festival Internacional de Nuevo Cine Independiente de Argentina

La primera edición del Festival Internacional de Nuevo Cine Independiente, certamen argentino, será del 30 de julio al 18 de agosto.

Mx Nuestro Cine estrena De la lata a la tele. Acervos de México

En su primera temporada, 'De la lata a la tele. Acervos de México' difunde los documentales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Cineastas indígenas y afrodescendientes llegarán al Zócalo de la Ciudad de México

Del 6 al 31 de julio será la Muestra de Cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes. El itinerario inicia en el Zócalo de la Ciudad de México

El cine mexicano que triunfó en FICUNAM 14

Ganadoras y ganadores de la 14 edición del Festival Internacional de Cine UNAM

Nominaciones al Ariel 2024

Son 186 nominados, en 24 categorías del Premio Ariel. De estas nominaciones, 17 producciones obtuvieron algún apoyo público

‘Yurei (Fantasmas)’ de Sumie García: historias japonesas en México

Yurei (Fantasmas) es una pieza cinematográfica de Sume García lírica, sombría y conmovedora. Recoge experiencias de la migración japonesa, en Tapachula, Chiapas; Ensenada, Baja California; Temixco, Estado de México; Perote, Veracruz; y la Ciudad de México.

‘Formas de atravesar un territorio’ de Gabriela Domínguez Ruvalcaba: el encuentro con las pastoras

'Formas de atravesar un territorio', de Gabriela Domíguez Ruvalcaba, registra la vida de un grupo de mujeres tsotsiles, dedicadas al pastoreo y la lana, en los Altos de Chiapas

‘Río de sapos’ de Juan Nuñch: la devoción a la Muerte

'Río de sapos', documental de Juan Nuñch, explora el sincretismo mágico y místico del culto a la Muerte en los Tuxtlas, Veracruz.

‘Xquipi’ de Juan Pablo Villalobos Díaz y los tesoros de la casona

'Xquipi', mediometraje de Juan Pablo Villalobos Díaz, es un cuento clásico que condensa temas como la familia, el despojo y los tesoros que hay ocultos en los hogares de Tehuantepec

‘Lo que perdimos en el fuego’ de Arturo González Villaseñor: una hija para un revolucionario

'Lo que perdimos en el fuego', documental de Arturo González Villaseñor, inicia con el ánimo de crear el perfil de Antonio del Conde, el revolucionario, y deriva en su reencuentro con su hija.

CONVOCATORIAS

Ver todas

Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental V Edición

El Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental de la Ciudad de México es una ventana para realizadores que promulgan el activismo, respeto y amor a los seres vivos, así como a nuestro planeta.

Ver más

7mo FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LA PAZ

El comité organizador del Festival Internacional de Cine La Paz en su Séptima Edición, convoca a todos los realizadores de cine de Baja California Sur, México e Iberoamérica a participar en el SÉPTIMO CONCURSO DE CORTOMETRAJE Y LARGOMETRAJE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LA PAZ.

Ver más