La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), da a conocer los resultados de la convocatoria de Apoyo a Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2022, en la categoría de Desarrollo de proyectos de ficción, animación y documental y Escritura de guion en las modalidades de Asesoría para la reescritura de guion y Asesoría para líneas argumentales de ficción y animación.
Del total de 242 proyectos recibidos en ambas modalidades, fueron presentados por 80 mujeres guionistas y por 160 hombres guionistas, con 2 coescrituras, quienes participaron por los siguientes estados:
Aguascalientes (6), Baja California (3), Chiapas (3), Chihuahua (1), Ciudad de México (111), Coahuila (2), Durango (1), Estado de México (26), Guanajuato (5), Guerrero (2) Hidalgo (3), Jalisco (22), Michoacán (1), Morelos (4), Nayarit (2), Nuevo León (13), Oaxaca (4), Puebla (13), Querétaro (5), San Luis Potosí (2), Sinaloa (1), Sonora (1), Tabasco (1), Tamaulipas (2), Tlaxcala (1), Veracruz (5), Yucatán (1), Zacatecas (1).
La Comisión de Selección de Asesoría para la reescritura de guion y Asesoría para líneas argumentales acordó aprobar los siguientes proyectos:
ASESORÍA PARA LA REESCRITURA DE GUION
ASESORÍA PARA LÍNEAS ARGUMENTALES
De los proyectos ganadores, 5 son de guionistas mujeres y 6 de hombres, quienes representan a los siguientes estados: Ciudad de México (7), Guerrero (1), Jalisco (1), Nuevo León (1).
Las Comisiones de Preselección y la Comisión de Selección estuvieron integradas por las siguientes personas: Adrián Omar Robles Cano, Ana Lidia Martínez Alba, Ana Paula María Pintado Cortina, Andrea Gobera Fajer, Ángel Pulido Alonso, Brenda Berenice Medina Benitez, Circe Arreola Rodríguez, Cynthia Angélica Rodríguez Medina, Fernando Del Razo Celón, Galya Rebeca Leal Hernández, Guillermo García Vejar, Itzel Jatziri Lara González, Juan Pablo San Esteban Belmar, Karla Daniela Oceguera Alvarado, Luis Mariano García Villanueva, Luis Miguel Arce Romero, Marco Antonio Salgado Aguilera, Marysol Jasso Méndez, Miguel Ángel Álvarez Alcaraz, Miguel Ángel Uriegas Flores, Ovidio de León Peláez, Pablo Emiliano León Olea, Paulina Romo Rodríguez, Rosa Elena Velasco Ortiz, Rubén Martínez Pintos, Sandro David Arceo Espinosa, Víctor Manuel Gómez Villaverde.
Las y los ganadores en las modalidades de Asesoría para la reescritura de guion y Asesoría para líneas argumentales deberán enviar un correo electrónico a la dirección estimuloguion@imcine.gob.mx a más tardar el miércoles 8 de junio, adjuntando comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario (con antigüedad no mayor a dos meses) y opinión positiva (32D) actualizada del autor o autora que presentó el proyecto, para solicitar el contrato correspondiente, o comunicarse al teléfono 55 5448 5357, a partir lunes 6 de junio de 2022.
Del total de 66 proyectos inscritos en las categorías de ficción, animación y documental, 26 están dirigidos por mujeres y 40 por hombres, quienes residen en los siguientes estados: Baja California (2), Baja California Sur (1) Chiapas (2), Chihuahua (3), Ciudad de México (39), Coahuila de Zaragoza (1) Estado de México(3), Jalisco (3), Morelos (2), Nuevo León (3), Oaxaca (1), Puebla (2), Querétaro (2), Veracruz (1), Yucatán (1).
Las Comisiones de Selección de Desarrollo de proyectos acordaron aprobar los siguientes:
De los proyectos ganadores, 8 son dirigidos por mujeres y 9 por hombres, quienes representan a los siguientes estados: Ciudad de México (12), Jalisco (1) , Baja California (1), Baja California Sur (1), Estado de México (1 ), Chiapas (1).
Las Comisiones de Selección en Desarrollo de proyectos de ficción, animación y documental estuvieron integradas por: Anais Huerta, Bulmaro Osornio Morales, Eugenia Montiel Pagés, Iria Gómez Concheiro, Juan Carlos Ayvar Covarrubias, Laura Helena Berrón Vázquez, Paula Genoveva Markovitch, Rodrigo Daniel Márquez Flores, Tania Celina Ruiz Ojeda.
Las y los ganadores del Apoyo de Desarrollo de Proyectos deberán enviar un correo electrónico a la dirección estimulodesarrollo@imcine.gob.mx, en el tiempo estipulado por la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica, adjuntando comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario (con antigüedad no mayor a dos meses) y opinión positiva (32D) actualizada de la persona física o moral responsable del proyecto para solicitar el contrato correspondiente, o comunicarse al teléfono 555448 5357, a partir del lunes 6 de junio de 2022.
Ciudad de México a 1 de junio de 2022.