El FECVI fue creado en 2005 con el nombre de Festival de Video Indígena. Está dedicado a la promoción de los materiales audiovisuales cuyo eje central temático es el de los pueblos indígenas. Tiene sede en Morelia y carácter itinerante en el interior del país, así como en comunidades indígenas. Su principal preocupación es el reconocimiento de las culturas originarias de México.
El Festival de Cine y Video Indígena es un espacio dedicado a la exhibición y competencia de producciones audiovisuales realizadas en cine y/o video que busquen revalorizar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianidad y problemáticas de los pueblos indígenas del país.