La sede principal será el Centro Cultural Universitario, donde abrirá esta edición con la proyección de La cosecha, de la directora griega Athina Rachel Tsangari (2024). Entre sus actividades también se presentará la retrospectiva al director taiwanés Hou Hsiao-Hsien, un homenaje a Godard, Miéville y Aragno y el Foco Paula Gaitán, dedicado a la cineasta brasileña.
Ficunam 15 presenta casi 8 mil minutos de metraje con sus 117 títulos, entre los que destacan 18 producciones mexicanas. Dentro de sus secciones de competencia, se encuentran:
En esta decimoquinta edición, ocho películas, de las cuales tres son coproducciones, integran la sección:
Otros títulos mexicanos se proyectarán en esta edición, como Casa chica, de Lau Charles y Todos los instantes tuyos, de Guillermo Reyes Campos, en el Programa Aciertos.
En Competencia Umbrales de Vanguardias Latinoamericanas participan:
Fuera de competencia se presenta la sexta edición de Atlas, dedicada al cine de autor contemporáneo a nivel mundial, ofreciendo cortometrajes mexicanos como
Finalmente, en Umbrales, un espacio que reúne obras internacionales y mexicanas de artistas establecidos, se encuentra el cortometraje de Tania Ximena, Venero (México, 2025).
Podrás disfrutar de estos y más títulos en las diversas sedes de Ficunam 15, como las salas del Centro Cultural Universitario UNAM, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Pabellón de la Biodiversidad, ENAC, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Lago, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca Nacional de México, Cine Tonalá, La Casa del Cine, Centro Cultural Digital, Utopías CDMX y a través de sus sedes virtuales TV UNAM, Canal 22 y MUBI Latinoamérica.
Consulta la programación y sedes a través de su página web ficunam.unam.mx o en sus redes sociales:
Facebook: FICUNAM
Twitter: FICUNAM
Instagram: https://www.instagram.com/ficunam/