El cine mexicano que provoca en Ficunam 14

El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), se llevará a cabo del 13 al 20 de junio de 2024 manteniendo su carácter vanguardista e internacional. Tendrá una selección de 38 títulos en competencia, retrospectivas, seminarios y talleres. Se presentarán en más de 16 sedes en la Ciudad de México. 

La amplia muestra de filmes internacionales y nacionales contiene 9 largometrajes en la Competencia Internacional; 9 filmes en la Competencia Ahora México; 10 cortometrajes iberoamericanos inscritos en Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine y finalmente, mientras que; la Competencia Umbrales de Vanguardias Cinematográficas reúne 10 cortos experimentales mexicanos. 

 

En la sección Ahora México, éstas son las cintas que concursan: 

  1. El mirador. Diego Hernández, México, 2024, 75 min. (Estreno mundial).
  2. Formas de atravesar un territorio. Gabriela Domínguez Ruvalcaba, México, 2024, 79 min. (Estreno mundial).
  3. La tierra los altares. Sofía Peypoch, México, 2023, 68 min. (Estreno americano)
  4. Lo que perdimos en el fuego. Arturo González Villaseñor, México, 2024, 78 min. (Estreno mundial).
  5. Louis Riel ou Le ciel touche la terre. Matías Meyer, Canadá-México, 2024, 82 min. (Estreno mundial).
  6. Río de sapos. Juan Nuñch, México, 2024, 76 min. (Estreno mundial).
  7. Una historia de amor y guerra. Santiago Mohar Volkow, México, 2024, 110 min. (Estreno americano).
  8. Xquipi. Juan Pablo Villalobos, México, 2023, 29 min. (Estreno CDMX).
  9. Yurei (fantasmas). Sumie García Hirata, México, 2023, 83 min. (Estreno CDMX).

 

En Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, participan las siguienes películas mexicanas: 

  1. 25° 45' 32?. Dahet Castro Ramos, México, 2023, 20 min. ESCINE. Escuela Superior de Cine, Animación y Fotografía. (Estreno mundial).
  2. Ha. María Almendra Castro Camacho, México, 2023, 27 min. CENTRO. Diseño, Cine y Televisión. (Estreno CDMX).
  3. Memoria de un cuerpo desplazado / Memory of a Displaced Body. Mariana Mendivil, 2024, México, 10 min. Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC-UNAM). (Estreno mundial).

 

En la competencia Umbrales de Vanguardias Cinematográficas, la selección de filmes la integran: 

  1. ¡Aoquic iez in Mexico!, Annalisa D. Quagliata Blanco, 2024, México, 80 min.
  2. Biombo de Acapulco, Unidad de Montaje Dialéctico, 2024, México, 29 min. 
  3. La máquina del futuro, Bruno Varela, 2024, México, 14 min. 
  4. Manifiesto, Jesse Lerner, 2024, México, 14 min. 
  5. Waya, Juan Romo, 2024, México-España, 12 min. 
  6. 3:27 a.m., Sofía Landgrave Barbosa, 2024, México, 9 min. 
  7. Aliados, Azucena Losana, 2024, México, 8 min. 
  8. Nahual, Colectivo Los ingrávidos, 2024, México, 15 min. 
  9. Pasatiempos de un jardinero, Alan Medina, 2024, 13 min. 
  10. Vacilaciones cósmicas, Jimena Muhlia Montero, 2024, México-Estados Unidos, 11 min. 


FICUNAM 14 también contará con la Retrospectiva SInfonía insurrecta. El cine de Paul Leduc, que concentrará la mayor parte de su obra, con material que será proyectado por primera vez. 

Además se presentará el libro A la altura de los ojos. Una visita al Acervo Paul Leduc


FICUNAM 14 contará con las sedes de su propia casa, como el Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo del Chopo, Casa del Lago y el MUAC (Museo Universitario de Arte Contemporáneo). Además participan espacios como: Cineteca Nacional, Cine Tonalá, entre otras sedes. De igual modo estará presente por medio de canales de televisión abierta y plataformas de streaming como TV UNAM, Canal 22 y MUBI Latinoamérica.