'Club Internacional Aguerridos' de Leandro Córdova: un güero documenta a los punks

Compañía Internacional Aguerridos “se trata de un güero que se mete a documentar una pandilla de punk, se enamora del líder y de ser un espectador se vuelven parte de la pandilla”. Así describe José Leandro Córdova a su ópera prima, que estrenó en noviembre en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

 

Compañía Internacional Aguerridos  se presenta en la tercera edición del Festival Internacional de Cine Independiente de la Ciudad de México, que será de manera virtual del 9 al 12 de julio del 2020. Con ese pretexto platicamos con José Leandro de su ópera prima.

¿Cómo surge la idea de esta película?

Con dos amigos guionistas, Lino Von Saenger y Enrique Giner de los Ríos, en una borrachera pesamos que estaría padre hacer una película de época y barata, en blanco y negro, como falso documental, eso después nos dio trabas porque no podías explicar las cosas, teníamos que dar a entender lo que sucedía atrás de la cámara.

 

Tu protagonista, Nicolás Oxman, recuerda a Nelson Oxman, el escritor underground que estuvo alrededor del movimiento punk…

Su novela La leyenda escandinava fue una inspiración, Nelson Oxman escribió en el sábado del unomásuno, le gustaba ir a las galas de arte fifi y ligar en los baños de barrio, no discriminaba y eso me gustó.

 

Quizás sea de las primeras películas mexicanas que recrea los noventa, ¿por qué esta época?

Se me hace interesante. Fue una época buena en cuanto a cambios de la música, de la gente, el inicio de la tecnología, podías conseguir casetes de otras partes del mundo, fanzines, e irte enterando de lo que sucedía en todas partes. También es una estética muy fea, una visión al futurismo pero pensando desde los ochenta horribles.

 

¿Cómo construiste el Club Internacional Aguerridos?

Pensé en las bandas de esos tiempos: Los Panchitos, Mierdas Punks, los Sex Pitufos, bandas de Tacubaya y Santa Fe; también pensamos cómo venderlo internacionalmente y nos pareció chistoso que Club Internacional Aguerridos fuera la CIA.

Hay una mezcla de actores reales con auténticos chavos banda…

Hicimos casting alrededor de tres meses y vimos alrededor de 500 personas. Nunca nos importó si eran actores o banda de la calle, sino que fueran ellos mismos ante la cámara y que fueran histriónicos. Como Oxman yo soy güero, no de barrio, entonces para que el barrio estuviera presente necesitaba gente que estuviera adentro. Cuando hacían algo mediocre les decía: “No mames, pareces güero”, hasta que entregaban algo real, de ellos mismos.

 

Aun siendo una película violenta, no son los crímenes que estamos acostumbrados a ver en el cine contemporáneo, hasta podría haber cierta nostalgia o candor

Como Robin Hood, antes el criminal tenía una ética y un código, hoy el criminal tiene una cartera y no tiene lealtad. Es una película arraigada en las raíces mexicanas, si retratamos miseria pero no llegamos al porno miseria ni a narcotraficantes, nuestro estilo desarreglado y valemadrista no juega bien con el cine de arte contemplativo, con la foto exacta y precisa.

 

Club Internacional Aguerridos. México, 2019. Dirección: Leandro Córdova. Guion: Lino «Papus» Von Saenger y Enrique Giner de Los Ríos. Productores: Elisa Miller, Sandra Godinez, Lic. José Leandro Córdova Lucas. Casa Productora: Cine México, Molinera Cine, Mozaico Media. Fotografía: Fergan Chavez Ferrer. Diseño de Producción: Gabriela Garciandia. Diseño Sonoro: Hector Ruiz, Alejandra “Alacran” Laveaga.  Sonido Directo: Raquel Belver. Editor: María Calle Guerrero. Reparto: David Calderón, Israel Almanza, Rubén Bonet, Helena Puig, Dante de Vil, Irving Corona, Nazküll, Verdades RG, Ana Isabel Esquera, Rok Alcantara y la actuación especial de Arnulfo Reyes.

 

Conoce la entrevista completa en #CineCharlas de Imcine: https://www.youtube.com/embed/XfQ-mlJ2fuI