La inauguración será el 1 de octubre en el Auditorio Telmex, con la proyección de Duna, de Denis Villeneuve. Mientras que la clausura, el 9 de octubre y en la misma sede, presentará los dos primeros capítulos de la serie Maya y los Tres, de Jorge R Gutiérrez.
El Mayahuel de Plata al Cine Mexicano, máximo galardón que entrega el festival, será para la primerísima actriz Elsa Aguirre.
Mientras que el Mayahuel al Cine Iberoamericano se entregará el director español Julio Medem, creador de películas como Lucía y el sexo y El árbol de la sangre. Y el Mayahuel de Oro a Trayectoria de Vida será para el director español Carlos Saura, quien celebra 90 años de vida y estrenará en el FICG 36 El rey de todo el mundo, que se filmó en Jalisco.
Finalmente, el Mayahuel Internacional Invitado de Honor se entregará al director guatemalteco Luis Argueta y el Premio Maguey Ícono Queer se le otorgará a Zemmoa.
Las clases magistrales ahora correrán a cargo de los productores Nicolás Celis, Jim Stark y la novelista Jennifer Clement; por el productor, guionista y director Julio Meden, y el sonidista Carlos Cortés.
Cinco películas se proyectarán al aire libre y en ocho diferentes sedes, como el Patio de los Naranjos del Instituto Cultural Cabañas, la Rambla Cataluña y Plaza Liberación, entre otras sedes.