Redacción: Emilio Vázquez Arévalo
Este año, el programa rinde homenaje a los primeros pasos de tres figuras esenciales del cine contemporáneo: Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, con la proyección de sus óperas primas Amores perros (2000), Sólo con tu pareja (1991) y Cronos (1993), películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine nacional e internacional.
La actriz y productora Lorena E. González será la invitada especial, presentando el preestreno de Lo que dice el corazón, cinta protagonizada por un niño dentro del espectro autista, interpretado por Sergio Valenzuela. La función se realizará el 8 de noviembre en la Sala Fellini.
La muestra contará con la colaboración de Shorts México, el festival de cortometrajes más importante de América Latina; con la Filmoteca de la UNAM y El Taller del Chucho, instituciones que enriquecen la programación con obras restauradas y de animación.
Amores perros (2000) – Dir. Alejandro González Iñárritu
Sólo con tu pareja (1991) – Dir. Alfonso Cuarón
Cronos (1993) – Dir. Guillermo del Toro
Sujo (2024) – Dir. Astrid Rondero y Fernanda Valadez
La vida después (2013) – Dir. David Pablos
Tempestad (2016) – Dir. Tatiana Huezo
Yurei (2023) – Dir. Sumie García Hirata
Guardianes (2023) – Dir. Julian Stubbs Generali
¡Que vivan los novios! (2017) – Dir. Montserrat Larqué
De tripas, corazón (1995) – Dir. Antonio Urrutia
Santa (1918) – Dir. Luis G. Peredo (restauración de la Filmoteca UNAM)
Humo (2023) – Dir. Rita Basulto (El Taller del Chucho)
Pequeños Zorros (2024) – Dir. Ximena Guzmán y Balan Toscano
Aguacuario (2023) – Dir. José Eduardo Castilla
Coronas Negras (2023) – Dir. André Lo Sánchez
Lo que dice el corazón (2024) – Dir. René Bueno
La muestra cuenta con el respaldo de Ars Luminaria, la Embajada de México en Italia, PROCINE CDMX, la AMACC, la IILA y la ANAC, además del apoyo de Farmacias Similares, que entregará por primera vez el Premio del Público “Víctor González Dr. Simi”.
Con funciones gratuitas y subtituladas al italiano, la VI Muestra de Cine Mexicano en Roma reafirma su papel como un puente cultural entre México e Italia, y como una ventana que proyecta en Europa la diversidad, creatividad y vitalidad del cine mexicano actual.