La Muestra Oaxaca: Cine para la vida se creó como un espacio de difusión y celebración del cine mexicano, con un enfoque especial en la identidad, la diversidad y el diálogo comunitario. Busca acercar el cine a la población local, generar reflexión a través de historias que representan una diversidad de realidades y aportar al fortalecimiento de la industria cinematográfica en la región.
Esta Muestra quiere impulsar a cineastas emergentes, especialmente del sur del país, promover la formación de nuevos talentos y consolidarse como un punto de encuentro entre creadores, espectadores y profesionales del sector.
A través de exhibiciones, talleres y paneles, de acceso totalmente gratuito, la Muestra contribuye al acceso a la cultura y refuerza el papel del cine como una herramienta de transformación social.
La Muestra Oaxaca es un esfuerzo encabezado por Abraham González Ruíz, junto a la distribuidora Tulip Pictures y con el apoyo del Estímulo Fiscal de Cinematografía 189 del IMCINE - EFICINE Distribución, junto con un equipo de profesionales, con experiencia en distribución independiente, exhibición o formación, como Frida Picazo Gayosso, Manu Guerrero y Karla Mariela Quiroz.
Comunidades
Este eje centra las historias en comunidades diversas: colectivos, pueblos, barrios, comunidades indígenas, afromexicanas u otras. Y con ello, muestra sus vivencias y problemáticas, sus lazos sociales e intereses que las mantienen.
Chicharras (2024), Dir. Luna Maran
Marino y los auténticos (2024), Dir. Cristobal Jasso
A través de Tola (2023), Dir. Cassandra Casasola
8 Venado Cabeza de Jaguar (2024), María Conchita Diaz y Agustin Buendía
Infancias en foco
Este eje busca impulsar las narrativas desde la niñez. Historias que conmuevan y se relaten para las infancias o donde estas sean los protagonistas de sus historias.
Un reino para todos (2023), Dir. Miguel Ángel Uriegas
Monstruo de Xibalba (2024), Dir. Manuela Irene
Trazos de cielo (2024), Dir. Ligia Cortés Aguila
Cine documental
Enfocado en producciones de formato documental con temática libre, pero con un profundo interés social. Estas obras buscan generar reflexión, empatía y un mayor entendimiento de los retos y dinámicas que enfrentan personas, comunidades o localidades alrededor de México.
Binnigula’sa (2024), Dir. José Angel Pérez
Carnalismo (2024), Dir. José Luis Cano
Los hijos de la costa (2024), Dir. Burno Bancalari
La Muestra se llevará a cabo en Oaxaca de Juárez y sus alrededores, y tendrá como sedes:
Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO).
Además, se realizarán paneles y talleres, que ofrecerán espacios de reflexión, aprendizaje y encuentro estratégico para la industria y conectarán estudiantes, nuevos talentos y profesionales experimentados.
El guion: punto de partida. Guion para cortometraje
Impartido por María Conchita Díaz, cineasta oaxaqueña
Pitching cinematográfico
Impartido por Daniel Lostaunau, Productor Colectivo Colmena
Análisis y estructura fílmica “Sueños Sureños”
Impartido por Viridiana Martinez Marín, Crítica cinematográfica oaxaqueña.
Creatividad y producción en la animación
Impartido por Miguel Ángel Uriegas, Cineasta y Genaro Lopez, Productor de Estudio Fotosintesis Media.
Paneles Muestra Oaxaca
El camino de la distribución cinematográfica independiente en México
Sofía Marquez, IDA Agency
Jessy Vega, Mandarina Cine
María Josefina Parra, Artegios Distribución
Modera: Abraham González Ruiz, Director Muestra Oaxaca
Filmar en el sureste, mujeres cineastas de Oaxaca
María Conchita Diaz, cineasta
Cassandra Casasola, cineasta
Cinthya Toledo, cineasta
Modera: Por confirmar
Mirar a los ojos a la audiencia: la exhibición independiente en el sur mexicano
Aleída Paola Morales, Festival ‘El Lugar Que Habitamos’
Mariana Velasco, Sala Elia
Paola Recoba Martínez, Interestela Cinema
Modera: Manu Guerrero, Muestra Oaxaca
Todas las actividades y horarios serán publicadas próximamente a través de sus redes sociales y serán de acceso público y gratuito, teniendo únicamente los talleres cupo limitado.
Instagram: @muestraoaxacacine
X: @muestraoaxcine
FB: @muestraoaxacacine
Para información sobre los talleres o paneles, escribir a: formacionmuestraoaxaca@gmail.com