Mx Nuestro Cine estrena De la lata a la tele. Acervos de México

En su primera temporada se acerca a los documentales etnográficos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas 

 

MX Nuestro Cine, el canal dedicado a la difundir el cine nacional e iberoamericano, inicia el ciclo De la lata a la tele. Acervos de México. Por primera vez en televisión pública ofrece la riqueza y diversidad cultural de los pueblos originarios de México, guardada desde el  Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)

El Acervo de Cine y Video Alfonso Muñoz inició en 1977, cuando el entonces Instituto Nacional Indigenista comenzó un proyecto de documentación audiovisual de la vida cotidiana, las transformaciones históricas y la cultura de los pueblos y las comunidades indígenas. 

Conocido antes como Archivo Etnográfico Audiovisual, produjo 48 documentales en cinco años que recorren la mayor parte de las regiones indígenas del país. Resguarda filmaciones realizadas entre 1950 y 1970; los cortometrajes del Primer Taller de Cine Indígena de 1985; películas animadas y las primeras producciones en video de realizadores indígenas. En conjunto, este trabajo conforma el acervo del ahora INPI. 

De la lata a la tele. Acervos de México se transmitirá los martes y jueves a las 19:00 horas, con retransmisión los sábados y domingos a las 17 horas, respectivamente, durante los meses de junio a octubre. 

El martes 25 de junio se estrena con Todos somos mexicanos de José Arenas; Misión de Chichimecas Guanajuato de Nacho López y Danza de conquista de Fernando Cámara Sánchez. El jueves 27 sigue con con Iñosavi (Tlaxiaco, Tierra de Nubes) y Xantolo Celebración del Día de Muertos, ambos de Olivia Carrión, Epigmenio Ibarra, Gonzalo Infante y Scott S. Robinson. 

Mx Nuestro Cine puedes sintonizarlo en la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona metropolitana, y por cable en: Sky 1278, Izzi 481, Dish 304, StarTV 148, Totalplay 497, Megacable 125. 

Mx Nuestro Cine es una colaboración entre el Canal 22 y el Instituto Mexicano de Cinematografía. 

 

Conoce los contenidos de MX Nuestro Cine en redes sociales:  

Facebook Twitter - Instagram