En una noche llena de sorpresas y amor por el cine, el 17 de octubre se entregaron en el Teatro Melchor Ocampo los premios a lo mejor de la Selección Oficial e Impulso Morelia 11 de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia.
De los galardonados, destacan varias producciones que se realizaron con apoyos públicos federales, como el Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), EFICINE Producción, o el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), mientras que otras obras se produjeron desde el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
Estas producciones con apoyos públicos que merecieron reconocimientos en el festival de la capital michoacana:
SECCIONES CORTOMETRAJE DOCUMENTAL Y DE FICCIÓN
- Premio Especial del Jurado para Cortometraje Mexicano de Ficción: Sigo soñando (Oc ni temiki), de Misael Alva. Apoyo ECAMC.
- Ojo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano: Una parvada de estruendo, de Mariana Mendivil, apoyo FOCINE.
- Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano: Las voces del despeñadero, de Irving Serrano y Víctor Rejón. Apoyo ECAMC.
- Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano: Casa chica, de Lau Charles, producción del CCC.
SECCIÓN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- Mención especial de la Sección de Largometraje Documental Mexicano: Brigada 2045, de Olivia Luengas Magaña, apoyo FOCINE.
- Ojo a Mejor Largometraje Documental Mexicano: Llamarse Olimpia, de Indira Cato, apoyos FOCINE y EFICINE Producción
SECCIÓN LARGOMETRAJE DE FICCIÓN
- Mención especial de Largometraje Mexicano de Ficción: Basilio Moncada por su interpretación en la película El guardián, apoyo EFICINE Producción.
- Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción: Vainilla, de Mayra Hermosillo, apoyo FOCINE.
- Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por En el camino, apoyo EFICINE Producción.
- Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Carolina Guzman por La reserva, apoyos FOCINE y EFICINE Producción.
- Premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción: Karen Plata por El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), apoyos FOCINE-EFICINE Producción.
- Premio a Mejor Fotografía de Largometraje Mexicano: Ximena Amann por En el camino, apoyo EFICINE Producción
- Premio Casa Wabi-Escine para la directora o director de una ópera prima: Nuria Ibáñez Castañeda, por El guardián, apoyo EFICINE Producción.
- Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Pablo Pérez Lombardini por La reserva, apoyos FOCINE y EFICINE Producción.
- Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: La reserva, de Pablo Pérez Lombardini, apoyos FOCINE y EFICINE Producción.
IMPULSO MORELIA 11
- Diseño de flujo de postproducción, conformado online y paquete de deliveries: Mickey, de Dano García, apoyo FOCINE.
- Paquete de Efectos Visuales: Chicas tristes, de Fernanda Tovar, apoyo de EFICINE producción y Desarrollo de Proyecto.
- Paquete de Gráfica: La gran familia, de Matías Meyer, apoyos EFICINE y FOCINE Postproducción.
Premio de los Estudios Splendor Omnia se dividió de la siguiente manera:
- Mezcla de sonido 5.1: Mickey, de Dano García, apoyo FOCINE.
- Corrección de color: Guerras invisibles, de Marcela Arteaga.
Premio Estudios Churubusco :
- Sueños que migran, de Juan Javier Pérez, apoyo ECAMC.
- Mickey, de Dano García, apoyo FOCINE.
Premio José María Riba
Chicas tristes, de Fernanda Tovar, apoyo EFICINE Producción y Desarrollo de Proyecto.
PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN DE MÉXICO
Mención honorífica: Llamarse Olimpia, de Indira Cato, apoyo FOCINE y EFICINE Producción
Premio a Mejor Largometraje Documental realizado por una mujer: Vidas en la orilla, de Lucía Gajá, apoyo EFICINE Producción
OTROS RECONOCIMIENTOS
- Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: Herculano escrito por Melisa Estefanía Sandoval Partida.
- Mención especial del jurado: Pastel y crisantemos, escrito por Karla Martínez.
Sección Michoacana .
Mención especial del jurado de la Sección Michoacana: Corolario, de Luz Barragán.
Ojo de la Sección Michoacana: Aki, de David Buitrón Fernández.
SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
Mención especial de la Sección de Cortometraje Mexicano: Al borde del volcán, de Jorge Granados Ross.
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO
Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano: Mi Benjamín, de Victoria Clay-Mendoza.
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN
Premio del Público a Largometraje Internacional: Nueva ola francesa, de Richard Linklater.
Despedimos con emoción esta edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Morelia. Esperamos con ansias las nuevas historias que vendrán en 2026.