77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional: Nuevas narrativas florecen

En esta primavera fue anunciado el inicio de la 77a edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que será del 10 al 17 de abril en Cineteca Nacional y después se extenderá a otras sedes.

En esta ocasión se presentarán 14 películas provenientes de diversas partes del mundo. Dos de estas películas son mexicanas. 

Esta edición de la Muestra rendirá homenaje al legado del cineasta David Lynch a través de su obra clásica: Carretera perdida (Estados Unidos-Francia 1997). La jornada de exhibición iniciará con No nos moverán (México, 2024), ópera prima de Pierre Saint-Martin que en clave de thriller y humor desentraña alguna otra arista del movimiento del 68, y que fue ganadora del Premio Mezcal en el Festival de Cine en Guadalajara.

El cine mexicano también estará presenta desde la coproducción, con la película de Mariana  Rondón Zafari (2024), una co-producción entre Perú, Venezuela, México, Francia, Brasil, Chile y República Dominicana, donde a través de una fábula distópica, reflexiona  sobre  la  situación  sociopolítica  de Venezuela.

14 películas y 19 países comparten sus narrativas: podremos ver películas de México, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Perú, Venezuela, Francia, Brasil, Chile,  República  Dominicana, Suecia, Noruega, Italia, Alemania, China, España, Canadá y Estados Unidos.

 

PROGRAMACIÓN OFICIAL 77 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE

 

  • No nos moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, (México, 2024)
  • Corazones  jóvenes (Young  Hearts), de Anthony Schatteman (Bélgica - Países Bajos, 2024)
  • Zafari, de Mariana Rondón (Perú - Venezuela - México - Francia - Brasil - Chile - República Dominicana, 2024)
  • Tóxico (Akipleša), de Saule Bliuvaite (Lituania, 2024)
  • Bird, de Andrea Arnold (Reino Unido - Estados Unidos - Francia - Alemania, 2024)
  • La hora de la estrella (A Hora da Estrela), de Suzana Amaral (Brasil, 1985)
  • Carretera perdida (Lost Highway) de David Lynch (Estados Unidos - Francia, 1997)
  • Góndola de Veit Helmer (Alemania, 2023)
  • Black Dog (Gou zhen), de Guan Hu (China, 2024)
  • En la alcoba del sultán, de Javier Rebollo (España - Francia, 2024)
  • Un amor, de Isabel Coixet (España, 2023)
  • Lenguaje universal (Universal Language), de Matthew Rankin (Canadá, 2024)
  • Armand. Una acusación peligrosa (Armand), de Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega - Países Bajos - Alemania - Suecia, 2024)
  • La inmensidad (L'immensità), de Emanuele Crialese (Italia, 2022)

 

La 77 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 10 al 27 de abril en la Cineteca Nacional México, del 25 de abril al 15 de mayo en Cineteca Nacional de las Artes, del 19 de abril al 11 de mayo en el Centro Cultural Universitario CCU-UNAM y de mayo a agosto en el interior de la República a través de Circuito Cineteca.

 

Consulta toda la información de la 77 Muestra Internacional de Cine en el micrositio: http://www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra77/ o en sus redes sociales como Facebook, X, Instagram o TikTok.