Estrenos de abril: las herencias

Al cine mexicano de abril le preocupan las herencias: las económicas pero también las espirituales, las que implican aprendizajes, los legados que forjan convicciones o responsabilidades, las de los ancestros que transmutan en leyendas, lazos familiares en conflicto, creaciones perdidas que obligan a su búsqueda, errores o previsiones, retos o revelaciones de la identidad.

Las herencias provocan encuentros, pesquisas, enredos, viajes, discusiones que pueden ser agrias o disparatadas. Las herencias disparan historias. Las historias a las que nos convoca en abril el cine mexicano. 

 

Los estrenos: 


 

La usurpadora: el musical 

Santiago Limón

Distribuidora: Cinépolis

Estreno en salas: 12 de abril 

Valeria y Victoria, gemelas idénticas separadas al nacer, intercambian sus vidas para que Victoria pueda estar con su amante, mientras Valeria toma la vida de hermana con su esposo.


 

Transition

Alejandro Torres Kennedy

Distribuidora: Alfhaville

Estreno en salas: 13 de abril 

Una mujer francesa pretende cruzar el Atlántico en un velero hacía Brasil, desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Pero es marzo de 2020 y el mundo se detiene. Marie queda sola, confinada en una marina. ¿Cómo se sobrevive a la soledad? ¿A la incertidumbre? Una súbita aparición extrasensorial le da sentido a todo.


 

Jirón 

Christian Cueva

Distribuidora: Mantícora

Estreno en salas: 17 de abril 

Este documental revela lo ocurrido con Jirón de niebla, la última película de Carlos Enrique Taboada. Entre la memoria y el suspenso nos acercamos a una producción perdida; en las pesquisas se reconocen historias fascinantes o terribles de quienes confluyeron en ese rodaje.


 

Trigal

Anabel Caso

Distribuidora: Nueva Era Films

Estreno en salas: 20 de abril 

Sofía y Cristina son dos primas adolescentes que se enamoran del mismo hombre, casi veinte años mayor que ellas. La curiosidad de las primas inicia en la aventura y se va precipitando hacia un mundo adulto no exento de amenazas. 



 

Diario de un viaje inesperado 

Paco Álvarez 

Distribuidora: Cinépolis

Estreno en salas: 20 de abril 

Michelle, joven superficial y adinerada, recibe como herencia de su padre un diario donde le pide realizar un viaje a Chiapas. La acompaña Alfonso, músico frustrado que ahora es aspirante a abogado. Chiapas es el espacio ideal para encontrar el amor, la identidad y la aventura. 


 

Cuando duerme conmigo

Eduardo Román 

Distribuidora: CNMG Distribución

Estreno en salas: 20 de abril 

Laura vive en Nueva York, es abogada, está casada y es madre de tres niños; Vicente vive en Miami, está soltero, es profesor y amante de los deportes. Sus caminos se unen cuando un accidente los obliga a pasar una fría noche en la sala de espera de un hospital. Ahí descubren que tienen algo en común.


 

Agua Rosa

Antónimo 

Distribuidora: Benuca Films

Estreno en salas: última semana de abril 

Mauricio ha heredado la casa de su padre y viaja a arreglarla. Lo acompaña su pareja Ana. La pareja tiene un conflicto contenido, que crece con el enojo que muestra Mauricio hacia la herencia de su padre. La tensión obliga a la pareja a enfrentarse y preguntarse si es el amor lo que los tiene unidos, o un profundo miedo a la soledad.




 

Los habitantes

Homero Bueno

Distribuidora: Cinépolis

Estreno en salas: 27 de abril 

A cuatro años del accidente que lo dejó en coma, Emiliano regresa a Monterrey, a iniciar una nueva vida. Junto con su esposa consiguen una casa donde empiezan a aparecer los fantasmas de sus antiguos habitantes. Emiliano duda si enfrenta un acontecimiento sobrenatural o alucinaciones que se van fermentando en su propia mente. 

.


 

Cenote 

Oda Kaori 

Distribuidora: Vendaval Cine

Estreno en salas: 28 de abril 

Los cenotes, fuentes de agua que en la antigua civilización maya conectaban el mundo real con el más allá. La documentalista japonesa Oda Kaori explora estos espacios subterráneos del estado de Yucatán. Encuentra voces y testimonios de una cultura que recuerda y con esos recuerdos crean su presente. 

 

En Cartelera: 

 

  • ¡Que viva México!, de Luis Estrada
  • Amores incompletos, de Gilberto González Penilla
  • Nada que ver, de Kenya Márquez
  • Huesera, de Michelle Garza Cervera
  • Brujería, de Christopher Murray
  • Mi sangre enarbolada, de Luis David Palomino Benítez
  • Dos estaciones, de Juan Pablo González
  • Estación catorce, de Diana Cardozo
  • Manto de gemas, de Natalia López Gallardo
  • Volveré, de Carlos Salces

Próximamente: 

 

  • Eami, de Paz Encina
  • No vayas a clase mañana, de Álex Barragán
  • Canción de invierno, de Silvana Lázaro 
  • Señora serial, de Carlos Santos