En esta edición se podrán disfrutar de 13 películas divididas en cinco programas, mismas que se presentaron en 37 países del mundo dentro de 145 festivales de cine.
El ciclo incluye 11 cortometrajes (10 ficciones y un documental) y dos largometrajes (uno de ficción y un documental).
Las películas abordan temas importantes del mundo contemporáneo, como son las relaciones familiares; la violencia social; la diversidad sexual y de género; la amistad y las relaciones amorosas.
La Muestra recorrerá diversas regiones del país durante el 2022, se presentará en señales de televisión pública, con el objetivo de que más audiencias tengan acceso al patrimonio cultural. Habrá presentaciones en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Tlaxcala.
Éstas son las películas que conforman la Muestra y que estarán disponibles en la Sala 9 de la Cineteca Nacional:
Las hostilidades (M. Sebastian Molina) - Documental
Dos cactus (Angélica Romanini) - Ficción
Lily <3 (Jimena Muhlía) - Ficción
Mi edad, la tuya y la edad del mundo (Fernanda Tovar) - Documental
Agua (Santiago Zermeño) - Ficción
AM (Antes meridiano) (Tanya Álvarez) - Ficción
El Cairo (Martín Montellano) - Ficción
La cuarta puerta (Hugo Magaña) - Ficción
Capitán Barbanegra (Mateo Granillo) - Ficción
Usura (Cosme Álvarez) - Ficción
Olote (Lau Charles) - Ficción
Vivir toda la vida (Marlén Ríos-Farjat) - Ficción
Blanco de verano (Rodrigo Ruiz Patterson) - Ficción
Conoce más sobre la Muestra del CCC en la Cineteca Nacional