Ciclo de cine ‘Camino a los volcanes en el cine’

Como parte del programa ‘México 500’ la Filmoteca UNAM, con el apoyo de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, el Instituto de Geofísica y la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM, ha organizado el ciclo: Caminos a los volcanes en el cine.


Este ciclo busca mostrar una selección de historias de distinta poblaciones o grupos humanos que han tenido relación con los volcanes. Los que los habitan, los que les temen, los que creen conquistarlos.

 

Las películas que integran el ciclo estarán disponibles los jueves de noviembre a través de la página de la Filmoteca de la UNAM durante 24 horas con el siguiente programa:


 

Jueves 4 de noviembre 

Epitafio (México, 2015) Rubén Ímaz Castro y Yulene Olaizola.

Película que inaugura el ciclo a las 17:00 horas, seguida de una charla entre los directores Rubén Ímaz Castro y Yulene Olaizola y  especialistas a través de la cuenta en Facebook de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura.

Situada en el año 1519, seguimos a tres conquistadores españoles en su marcha a la cima del volcán Popocatépetl, enfrentándose a la naturaleza y el temor a lo desconocido.

 

Disponible únicamente por 24 horas en Filmoteca UNAM 

 
 

Jueves 11 de noviembre

Killa (Ecuador, 2017) Alberto Muena. 

Unas fotografías y una noticia en el momento inadecuado son los detonantes de esta historia de amor, racismo y persecución entre Alicia, una periodista y Sayri, un fotógrafo kichwa. Primera producción realizada en idioma Kichwa y español.

Disponible únicamente por 24 horas en Filminlatino 

 


Jueves 18 de noviembre

Amukan (Chile, 2019) Francisco Toro Lessen. 

Película que sigue el camino de Nekul joven mapuche de la Cordillera de los Andes  hasta encontrar su lugar en la vida y entender quién quiere ser.

Disponible únicamente por 24 horas en Filminlatino  (restringido a 150 visualizaciones).

 

 

Jueves 25 de noviembre

Piowachuwe “La vieja que arde”. Pueblos indígenas: zoque y popoluca (México, 1986) Juan Francisco Urrusti y Ana Piñó Sandoval. 

Documental que registra la erupción del volcán Chichonal mientras se llevaban a cabo las danzas de carnaval, intercalando escenas de ficción con testimonios de habitantes.

Disponible únicamente por 24 horas en Filmoteca UNAM