Oftálmica Niños Edición Cine Mexicano, en tres ciudades de Veracruz

Oftálmica Niños: Edición Cine Mexicano tendrá presencia en tres regiones del estado de Veracruz: centro, altas montañas y olmeca.

Oftálmica Niños busca promover, difundir y exhibir las producciones audiovisuales realizadas por las infancias del territorio nacional;  su propósito es contribuir desde el cine, el arte y la cultura a la construcción del tejido social y reconocimiento de los derechos participativos de las infancias.

 

En esta cuarta edición, Oftálmica Niños propone un modelo de exhibición itinerante en espacios públicos y recintos culturales; conformado por talleres de formación audiovisual para infancias, instalaciones, actividades al aire libre, charlas y proyecciones especiales. Todas las actividades se realizarán bajo los lineamientos sanitarios y medidas preventivas para evitar la propagación del virus SARS COV-2.

 

La inauguración del festival se llevará a cabo de manera presencial en la ciudad de Xalapa el sábado 4 de septiembre y domingo 5 en la Plazoleta de Xallitic; continuando el sábado 11 de septiembre en el Museo de Arte del Estado de Veracruz en la ciudad de Orizaba, para finalizar el 12 de septiembre en el Centro Cultural Mutualista en Coatzacoalcos.

Selección Oficial y programación

La convocatoria 2021 recibió más de 35 cortometrajes de niñas y niños mexicanos, provenientes de estados como: Veracruz, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Durango, Quintana Roo, Tlaxcala, Baja California, Nayarit, Colima y Ciudad de México.

 

La Selección Oficial contará con 23 cortometrajes, entre ficción, documental, experimental y animación.

 

Se presentarán 2 programas especiales de Cine Mexicano, con narrativas como: la defensa del territorio, la protección de la biodiversidad, las representaciones de la memoria oral y el descubrimiento propio dentro de las esferas sociales.

PROGRAMA 1 | Pequeñxs realizadores | 29 ´

PROGRAMA 2 | Audiencias infantiles| 22´

PROGRAMA 3 | Infancias del mundo | 59´: programa internacional compuesto por producciones audiovisuales provenientes de países como Argentina, Uruguay, Colombia y Chile.

 

Y la muestra invitada Polos Virtuales Infancias 2021 proyectará por primera vez los resultados documentales realizados por niñas y niños de diferentes municipios del estado de Veracruz.

 

Es importante mencionar la urgencia de encontrar canales de difusión y recepción inclusivas para las infancias, con contenidos que les promuevan como audiencias activas y participativas, sin importar su contexto social, cultural o formativo.

 

Esta edición tiene como objetivo acercar el cine a las audiencias infantiles, proporcionarles herramientas y habilidades para que se vuelvan emisores de sus propios mensajes y contenidos.

 

 

Correo electrónico: oftalmicainfancias.comunicacion@gmail.com

 

Teléfono: 22 81 43 98 67

 

 

REDES SOCIALES:

 

Facebook: /oftalmicainfancias

 

Instagram: @oftalmicakids