En noviembre, los festivales mexicanos son de una variedad asombrosa: abarcan el terror y las nuevas tecnologías, las expresiones de las comunidades y las amplias labores cinematográficas de las mujeres, ocurren en el sur y en el Occidente del país.
Éstos son los festivales que podrán disfrutar las audiencias mexicanas durante el mes de noviembre
Hidalgo Pachuca de Soto y Real del Monte
Del 28 de octubre al 07 de noviembre
Festival Internacional de cine de terror, horror, suspenso y ciencia ficción. Tiene una muestra de cine independiente nacional e internacional de manera gratuita, con actividades multidisciplinarias y largometrajes y cortometrajes en competencia.
Ciudad de México
Del 1 de noviembre al 15 de diciembre
En este evento convergen las nuevas narrativas audiovisuales, la tecnología y el cine. Su primera edición será una plataforma permanente de creación, capacitación, exhibición, y desarrollo audiovisual, para lograr una transversalidad de lo cultural a lo social por medio de las nuevas tecnologías y narrativas digitales.
7mo Festival Internacional de cine Ruta Maya
En línea
Del 31 de octubre al 3 de noviembre
Proyecta obras audiovisuales producidas por realizadores del sureste mexicano, además de fomentar la producción de cine en el estado de Campeche y promover las tradiciones de Pomuch. Para esta séptima edición el lema será “Back to the Roots”, es decir, “Volver A Los Orígenes”: la posibilidad de empoderarnos como ciudadanos frente a nuestros orígenes.
Facebook: /RutaMayaFestivalDeCine
3ra Muestra Internacional de Cine del Istmo de Tehuantepec (MICIstmo 2021)
Istmo de Tehuantepec, CDMX, Berlín
Del 14 de octubre al 13 de noviembre
Espacio de vanguardia para la diversidad interculturalidad y expresión descentralizada qué fortalece nuestra raíces. Este año hará un homenaje a Teófila Palafox, con la primera entrega de un premio que llevará su nombre.
Facebook: /LaMICIstmo
XVII Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la TV - MCYTV
Ciudad de México, Nuevo León y FilminLatino
Del 3 de noviembre al 15 de diciembre
Este festival busca reconocer y promover el trabajo que hacen las mujeres mexicanas o residentes en nuestro país, en el ámbito del cine, la televisión y los medios audiovisuales. El tema de 2021 es “Cartografía, cuerpo y territorio femenino”, pensando al cuerpo de la mujer como primera frontera, espacio que ha sido escenario de luchas, pactos y alianzas.
8º Tur de cine mexicano 2021
Itinerante, en salas de Cinemex.
Del 5 de noviembre al 2 de diciembre
Plataforma de difusión de la mejor selección de cine mexicano en salas comerciales. Las obras seleccionadas participarán en un gira nacional por 13 ciudades de la República Mexicana en salas de Cinemex. Las películas, cortometrajes y documentales se proyectan una semana en cada ciudad durante un mes que dura la gira.
Twitter: @turcinemexicano
26° Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños) la Matatena
Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo
Del 7 al 13 de noviembre
Es un proyecto cultural independiente que tiene como objetivo exhibir cine de calidad de México y otras regiones del mundo para fomentar entre el público infantil el gusto por el cine y retroalimentar a las niñas y niños con la recreación de costumbres, inquietudes y cotidianidad de las niñas y niños en otras partes del mundo.
https://www.lamatatena.org/26ofestival.html
10º Festival Internacional de Cine de los Cabos
Los Cabos, Baja California Sur
Del 10 al 17 de noviembre
Promueve el diálogo e intercambio cultural y comercial de la industria cinematográfica mexicana con la estadounidense y canadiense. Este año celebrará su décima edición con actividades en línea y una serie de funciones presenciales.
https://www.cabosfilmfestival.com/
9º Muestra Independiente Audiovisual Xalisco - MIAX
Jalisco, Michoacán, Oaxaca, y sede internacional en Argentina.
Del 11 al 14 de noviembre
Espacio de exposición y difusión de cine independiente, ideas, sentimientos e historias audiovisuales, punto de encuentro entre cineastas independientes y la comunidad, el sector empresarial y la industria del cine. Además se celebra el mes del arte y del cine independiente.
Facebook: /MIAXJALISCO