Resistimos Festival de documentales en resistencia: en 2025, su cuarta edición

Resistimos Festival de documentales en resistencia es un festival de cine documental dirigido por mujeres. Desde 2022 comparte historias de lucha frente a opresiones, contadas desde la mirada de quienes defienden el derecho a habitar los territorios, culturas e identidades, en oposición a lo hegemónico.
 

Su cuarta edición se llevará a cabo del 15 al 24 de agosto de 2025 en la Ciudad de México, del 5 al 7 de septiembre en Monterrey, Nuevo León; del 12 al 14 de septiembre en Mérida, Yucatán y Puebla, Puebla, y del 19 al 21 de septiembre en la ciudad de Querétaro.
En esta ocasión, sus proyecciones y conversatorios se harán en formato híbrido, pues además de sus sedes físicas, también habrá contenidos en línea. 

Del 1° al 15 de octubre de 2025, varios documentales estarán en la plataforma Nuestro Cine MX, algunos con sesiones Q&A virtuales con realizadoras y realizadores. 
Este año se presentarán 38 documentales, de ocho países: México, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Croacia, Francia y Dinamarca.
La selección podrá verse en siete secciones de programación: Mujeres en resistencia, Violencia de Estado, Movilidad humana, Diversidad sexual y de género, Resistimos vs. poder blando, Raíces tercas, Deconstruir la herencia. 
Iniciará el viernes 15 de agosto en el Centro de Cultura Digital, con la proyección de dos documentales de las secciones Diversidad sexual y Deconstruir la herencia. En el Goethe-Institut Mexiko será la clausura en Ciudad de México. 
En esta cuarta edición habrá dos conversatorios, que se transmitirán en vivo por redes sociales: “Raíces tercas: hogar, resistencia y territorio” y  “Deconstruir la herencia: miradas autorreferenciales sobre género, clase y deseo”.

También serán importantes sus actividades colectivas: taller de stencil “Intervenir para no olvidar: Taller de stencil”; el taller “Ver más allá: pistas para identificar narrativas hegemónicas en el documental” y el ya tradicional rally de realización de cine documental con dispositivos móviles, en alianza con Sembrando Cine, Oculus Todo El Cine, Contratiempo Cine y Ad Maiora.
El Tour de Cine e historia “Resistimos con la mirada: cine y memoria en Tlatelolco”, con Enrique Figueroa Anaya, hará un viaje por los espacios de este barrio emblemático de la Ciudad de México, testigo de momentos históricos fundamentales, que ha derivado en sendas producciones cinematográficas

Sedes en Ciudad de México: Centro de Cultura Digital (CCD), Goethe-Institut Mexiko, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Pohualizcalli Escuela de Cine Comunitario y Fotografía, Somos Voces, Volcana Lugar Común, Librería Amoxtli, Librería U-Tópicas, Cineclub Micelio, Sala de Cine del Metro Zapata, Odisea Cine + Café, y Audiovideorama del Parque Hundido.

Sedes en Monterrey, Nuevo León: Cineteca Nuevo León, TEC de Monterrey, Casa Motis y Cinito Sáfico sede Kulta.

Sedes en Mérida, Yucatán: Cinema Colectivo, Cine Siglo XXI. Por confirmar: Parque La Plancha, Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) y Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Sedes en Querétaro, Querétaro: Museo de la Ciudad, Casa Obrera y Destruir dice ellx sede La Pessoa

Sedes en Puebla, Puebla:  El patio cinC, Karuzo, Centro de Bienestar Xonaca en colaboración con el Callejón del Gañán, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Teatro de la Ciudad
Todas las actividades del festival son gratuitas.

 

 

DOCUMENTALES MEXICANOS

? Sección Mujeres en resistencia
La tienda de Doña Cristi, "Vicman" Ortigoza | México | 2025 | 23’ 
Rebeladas, Tabata Salinas Caballero y Andrea Gautier Sansalvador | México | 2023 | 82’ 
Li cham (Morí), Ana Ts'uyeb | México | 2024 | 74’ 
Jaky Palmeros, Paola Adriana García Ruiz | México | 2025 | 5’ 
Luz de las libres, Viviana Zúñiga | México | 2025 | 13’ 
Biopsia, Adriana López Garibay | México | s/s | 73’

 

? Sección Violencia de Estado
Donde el sol desaparece (Where the Sun Disappears), Jeoffrey Guillemard | México| 2024 | 4’ 
Pesadumbre, Jorge Enrique González Venegas | México | 2024 | 28’

 

? Sección Movilidad humana
Nisei (segunda generación), José Miguel Lino | México | 2023 | 23’
Me convierto en diablo, Rodrigo Jardon | México | 2019 | 14’ 
Tradiciones enraizadas, Emilia Cordero Oceguera | México | 2023 | 9’

 

? Sección Diversidad sexual y de género
El silencio de mis manos, Manuel Acuña y Mónica Velasco | México | 2024 | 81’ 
Niñxs, Kani Lapuerta | México | 2025 | 88’ 
¡Métele candela!, Sadja Lozano y Ernesto Anaya | México | 2024 | 16’

 

? Sección Resistimos vs. poder blando
Ecos de la tierra: La utopía, María Romero y Rafael Muñozcano | México | 2024 | 20’ 
 

? Sección Raíces tercas
Andrómaco, Vania Violeta Ramírez del Pozo | México | 2024 | 61’

 

? Sección Deconstruir la herencia
¿Algún día nuestro cuerpo nos pertenecerá?, Karla Lucía Domínguez Paquini | México | 2024 | 20’
Crucificada, Victoria Tonantzin Layune | México | 2023 | 20’ 
Herencia familiar, Miriam Vásquez | México | 2025 | 21’ 
El centro, Gabriela Nápoles Linares | México | 2025 | 14’


Durante septiembre se anunciarán las películas que contarán con una sesión virtual de Q&A; esta propuesta busca el alcance y transformación colectivos que una conversación en comunidad, sobre los temas que abordan los documentales, puede generar.

 

#ResistimosConElCine

 

Resistimos
Instagram | Facebook | TikTok