Día del cine mexicano
Espacios de formación: Caminos creativos en los procesos de archivos audiovisuales
Resultados Nárralo 2025
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria


‘Crónicas del otro Norte’, de Miguel León: Chihuahua para soñadores

Crónicas del otro Norte es registro y manifiesto: la creación de un estado de Chihuahua desde las coordenadas de quienes viven, pero más importante: de quienes sueñan ahí. Es la ópera prima, más onírica que documental, del guionista, director, editor Miguel León.

Espacios de aprendizaje: Caminos creativos en los procesos de archivos audiovisuales

El Centro de Apoyo a la Postproducción (CAPP) anuncia el primer espacio de aprendizaje dedicado a la gestión de acervos: Caminos creativos en los procesos de archivos audiovisuales.

80 años de Estudios Churubusco Azteca: así serán las celebraciones

Conoce las actividades con los que se celebrarán los 80 años de Estudios Churubusco, que pone en el centro del festejo a sus trabajadores

‘Leonora’,  de Thor Klein y Lena Verma: la alquimia de una pintora

'Leonora', de Thor Klein y Lena Verma, es una película basada en la novela homónima de Elena Poniatowska, cuya parte mexicana de la historia estuvo a cargo de la casa productora Piano

INFINITO: la octava edición de Árbol Rojo

Árbol Rojo celebrará su octava edición del 18 al 28 de septiembre en Chetumal, Bacalar y Cancún.

Shorts México 2025: dos décadas

Del 1 al 30 de septiembre del 2025, Shorts México, el festival del formato corto presentará más de mil producciones en sus diversas sedes de la Ciudad de México, los 32 estados de la República, América Latina y en sedes virtuales.

‘Érase una vez en un ring’, de José Medina: pasión por la luchoterapia

Desde un formato que difumina los límites entre documental y ficción, José Medina presenta en 'Érase una vez en un ring' un corte de caja de lo contemporáneo que ocurre en los pancracios mexicanos: nuevos ídolos y nuevos públicos, la modernidad de un deporte-espectáculo-ritual que se renueva con más riesgo e inclusión.

Tres festivales internacionales tendrán cine mexicano

El cine mexicano participa en los festivales de cine de Venecia, Toronto y San Sebastián. Entre coproducciones, documentales y películas en desarrollo, se mantiene la presencia de nuestro cine.

‘Memoria de Los olvidados’, de Javier Espada: el documental sobre Buñuel que llega a Venecia

El documental 'Memoria de Los olvidados', de Javier Espada, revisita y actualiza nuestra mirada de una obra fundamental de la cinematografía de México y el mundo: 'Los olvidados', de Luis Buñuel.

‘El club perfecto’, de Ricardo Castro y el gran robo adolescente

En clave de coming of age, con guiños a la heist movie, el espionaje y la acción, El club perfecto, nueva entrega de Raúl Castro [Los (casi) ídolos de Bahía Colorada] es una crónica humorística y conmovedora de aquellos años 2000 anteriores a las redes sociales; con adolescentes inciertos de sus identidades y sus destinos, pero con la energía suficiente para cometer un gran robo y vivir para contarlo.

CONVOCATORIAS

Ver todas

MICMXIFF

El MICMXIFF convoca a productores y realizadores de México, y el mundo, para que inscriban sus películas a la séptima edición, que se realizará del 20 al 28 de marzo de 2026.

Ver más

Chapala Indie Film Festival (CIFF)

Chapala Indie Film Festival es una celebración vibrante y única con un enfoque especial en la producción cinematográfica local. Este festival se ha convertido en un escaparate para las y los cineastas emergentes y establecidos que desean compartir sus historias y visiones creativas.

Ver más