NÁRRALO 2025
Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria


Popup sin Rectángulo

Industria FICG: proyectos seleccionados para su Encuentro de Coproducción

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara a través de sus programas de Industria, dio a conocer la selección de proyectos para el Encuentro de Coproducción en su 21 edición. ¡Conócelos!

‘El fin de las primeras veces’ de Rafael Ruiz Espejo: viajes iniciáticos a Guadalajara

El fin de las primeras veces, ópera prima de Rafael Ruiz Espejo, es una aventura, un vacile y un rito de iniciación. Seguir a Lalo por territorios reconocidos y no tanto de la ciudad de Guadalajara, condensa los deseos y las transgresiones de una identidad queer que se vive desde la ligereza o la curiosidad.

'‘Yo vi tres luces negras’' de Santiago Lozano Álvarez: travesía por la selva hacia la muerte

A José de los Santos, sanador de la costa del Pacífico colombiana, lo visita el espíritu de Pium Pium, su hijo desaparecido hace tiempo. Le advierte que su muerte está cerca, y que debe buscar un sitio donde pueda terminar sus días. Emprende un viaje con resonancias espirituales, que dan cuenta de la violencia y los agravios que todavía se viven en la región. Coproducción mexicana y colombiana (a la que se unen participaciones de Francia y Alemania), Yo vi tres luces negras actualiza la preocupación que ya había mostrado Santiago Lozano Álvarez por el campo colombiano y la comunidad afrocolombiana

Tres miradas mexicanas en Visions Du Réel

Tres película mexicanas participan en la edición de 2025 de Visions du réel

‘Las voces del despeñadero’ de Víctor Rejón e Irving Serrano: la mística de los clavados

En el cortometraje 'Las voces del despeñadero', Víctor Rejón e Irving Serrano se lanzan a la búsqueda de las y los clavadistas, de enorme arrojo, que custodian la tradición en el acantilado de La Quebrada en Acapulco. Es una película realizada por egresados del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y apoyada por Focine Producción.

77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional: Nuevas narrativas florecen

En esta primavera fue anunciado el inicio de la 77a edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que será del 10 al 17 de abril en Cineteca Nacional y después se extenderá a otras sedes.

‘Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas’, de Jorge Ángel Pérez: el reencuentro  con los ancestros de piedra

En el documental 'Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas', Jorge Ángel Pérez hace la crónica de un hallazgo, una extracción y un reencuentro. Pero más ambiciosa, esta ópera prima apoyada por el ECrAMC propone una reflexión sobre la historia, la idea de Nación, las diversas formas de preservar o divulgar la memoria.

‘Goya’ de Pablo Orta: dos hermanos al rescate de una perra

'Goya', ópera prima de Pablo Orta, es un coming age espléndidamente fotografiado y con actuaciones memorables, que da un nuevo rostro a la ciudad de Guadalajara.

‘Los sueños que compartimos’, de Valentina Leduc: historias de esperanza para el futuro

'Los sueños que compartimos', ópera prima de Valentina Leduc, muestra tres historias de esperanza, que se desarrollan en los bosques de Froxan, Galicia (España); Lûtzerath (Alemania) y Juan C. Bonilla, municipio de Puebla (México), entrelazados por el viaje inspirador de las brigadas zapatistas.

20 años de Ambulante: los oleajes del documental

En 2025, la 20.ª Gira de Documentales Ambulante será de 3 de abril al 12 de junio, en cinco estados del país: Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (8-19 de mayo); Querétaro (2-12 de mayo); Veracruz (8-19 de mayo); y Yucatán (15-26 de mayo).

CONVOCATORIAS

Ver todas

León International FIlm Fest, sexta edición

León Internacional Film Festival-LIFF, es un festival realizado en León, Guanajuato, organizado por Mantra Estudios, dedicado a cortometrajes de cualquier genero y de cualquier parte del mundo,. Su sexta edición será el 29 de noviembre de 2025.

Ver más

Muestra Colectiva de Cortometraje Independiente, Mucci 2025

Muestra Colectiva de Cortometraje Independiente es un espacio de difusión, apreciación, promoción y red de distribución de cortometrajes y producciones cinematográficas independientes mexicanas, que se realiza en San Juan del Río, Querétaro

Ver más