Acervos revelados
ECAMC 2026
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria


‘Un día 28 de enero’, de César Uriarte: crecer entre el cine y la violencia

Entre el testimonio infantil y el coming of age se fragua 'Un 28 de enero', un ejercicio metacinematográfico, emotivo y melancólico, sobre una ciudad que intenta sobrevivir al asedio del crimen organizado.

‘Los tres Polos’, de Lalo Hernández: los hombres de las carreras de caballos

Los tres Polos, documental de Lalo Hernández, retrata las carreras parejeras que se dan en la Huasteca Potosina a través de un abuelo, un padre y un hijo: don Polo, Polín y Polito. Es una producción del CCC

‘Molusco’, de Mauricio Bidault: la chorcha del monero y sus amistades

Semblanza biográfica que también es chorcha y debate de disparates, el documental Molusco, de Mauricio Bidault, hace el retrato íntimo y jubiloso de Jis, el poeta, filósofo, artista visual que ha elegido crear su obra desde el oficio de monero, y que ha propuesto una turbia educación sentimental a varias generaciones de mexicanas y mexicanos estupefactos.

‘Juntas somos fuertes’, de Tania Claudia Castillo: imágenes para contar el feminismo

Desde Yan María Castro como protagonista o articuladora, Tania Claudia Castillo recupera en el documental Juntas somos fuertes medio siglo de luchas y reflexiones feministas en México.

‘En camino a Leo’, de Ana Bárcenas Torres: en busca de identidades

En camino a Leo es un ejercicio autobiográfico y también funciona como refugio y acompañamiento: por supuesto, para las personas trans en pos de su reconversión, pero también el de las familias que los acompañan. Y puede extenderse: el ejercicio de todas las madres con sus hijos, hijas o hijes, reconocer a la otra persona, reconocerse a sí misma, tender los puentes para conversar con las identidades.

‘Brigada 2045’, de Olivia Luengas: enfrentar los fuegos

Una historia de hombres temerarios, que sacan fuerzas de la nada, propone Olivia Luengas en Brigada 2045, que desde el supuesto de un temido futuro, registra la labor de los brigadistas forestales de los rumbos de Zapopan.

Acervos Revelados: Muestra del Patrimonio Audiovisual 2025

Cineteca Nacional, Centro de Capacitación Cinematográfica, Filmoteca UNAM y el IMCINE muestran algunos de sus tesoros cinematográficos en custodia, en la Muestra del Patrimonio Audiovisual 2025.

‘Los nadadores’, de Sol Iglesias SK: entre Argentina y México se coproduce el Apocalipsis

Dirigida por Sol Iglesias SK y producida por Valentina D’Emilio, 'Los nadadores' es una película argentina con acento veraniego y postapocalíptico, que encuentra en la productora mexicana Benuca Films un aliado ideal para llegar a su mejor versión. Así se realizan las coproducciones del cine en América Latina.

DOCSMX celebra su 20°edición con más de 50 documentales mexicanos

Del 23 al 30 de octubre el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México contará con charlas, homenajes, mesas de diálogo, proyección de las secciones en competencia, además de funciones especiales y la asistencia de personalidades de la industria.

CUÓRUM celebra su 10a edición

CUÓRUM regresa a Mérida del 27 al 30 de noviembre y, bajo el lema “habituar la grieta”, invita al público a adentrarse en las historias de diversidad sexual y de género, además de narrativas que sigan fomentando la inclusión y la justicia social.

CONVOCATORIAS

Ver todas

MICMXIFF

El MICMXIFF convoca a productores y realizadores de México, y el mundo, para que inscriban sus películas a la séptima edición, que se realizará del 20 al 28 de marzo de 2026.

Ver más

Festival Internacional de Cine de Tequila: FICTEQ

El Festival Internacional de Cine de Tequila convoca a las y los realizadores cinematográficos de cualquier parte del mundo a inscribir sus proyectos en las diversas categorías.

Ver más