Consejos FOCINE 2025
Muestra ECAMC 2025
Acervos revelados
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria


Cine mexicano en la 78 Muestra Internacional de Cine de Cineteca Nacional

Tres películas mexicanas, dos de ellas coproducciones, participan en la 78 Muestra Internacional de Cine de Cineteca Nacional, que inicia el 13 de noviembre en la Cineteca Nacional México y se extenderá hasta el 11 de diciembre en las sedes: Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Nacional Chapultepec.

La Gran Fiesta de Cine Mexicano: 13 años de cine independiente, jalisciense y rebelde

En su edición 13, la Gran Fiesta de Cine Mexicano expande su radio de acción hacia los cortometrajes y las coproducciones con España y Canadá, sin perder el foco en dar foro a la cinematografía nacional que no tiene sitio en otros festivales o en los circuitos de exhibición comerciales y culturales.

Festival Cine Sin Fronteras: cine mexicano en el muro fronterizo de Tijuana

Del 18 al 22 de noviembre de 2025, Tijuana será la sede del Festival Cine Sin Fronteras, un encuentro internacional creado para dignificar la experiencia migrante y transformar las narrativas sobre la movilidad humana desde diversas disciplinas.

'8 Venado Garra de Jaguar', de María Conchita Díaz: el regreso del guerrero

8 Venado Garra de Jaguar es una película de María Conchita Díaz. Desde la fantasía y la aventura recupera al guerrero mítico de las regiones mixtecas, referente que fortalece la identidad y el coraje de todo un pueblo.

El cine mexicano conquista Roma con su VI Muestra Otoño 2025

La VI Muestra de Cine Mexicano en Roma celebrará su edición 2025 los días 7, 8 y 9 de noviembre en la Casa del Cinema, con funciones en las salas Fellini y Cinecittà. Presenta las óperas primas de tres directores esenciales de nuestro cine: Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.

Soy Frankelda: el (re)nacimiento del stop motion mexicano

En un país donde las narrativas live-action dominan la pantalla, los hermanos Arturo y Roy Ambriz decidieron apostar por algo que parecía imposible: construir mundos fantásticos cuadro por cuadro. Soy Frankelda no solo representa uno de los proyectos más ambiciosos de animación mexicana reciente, sino también la consolidación de un lenguaje propio dentro del stop motion nacional.

ECAMC 2025: el cine de los pueblos indígenas y afrodescendientes, en el Monumento a la Revolución

La Muestra de Cineastas Indígenas y Afrodescendientes se presentará en el Monumento de la Revolución de la Ciudad de México, los días 8 y  9 de noviembre.

El callejón de los milagros’, de Jorge Fons: regresa un clásico del Centro Histórico

Treinta años después, un clásico del cine mexicano regresa a las pantallas. 'El callejón de los milagros' (1995) la película de Jorge Fons basada en la novela 'Zuqaq al-Midaq' del egipcio Naguib Mahfuz.

Baile y cine en el barrio: ‘Pa’ raspar la chancla’, ciclo de Cinema Tepito y el Cineclub Comuna Warrior

Cinema Tepito y el Cineclub Comuna Warrior presentan el ciclo “Pa’ raspar la chancla”, que celebra el baile como símbolo de identidad, resistencia y alegría popular.

‘Un día 28 de enero’, de César Uriarte: crecer entre el cine y la violencia

Entre el testimonio infantil y el coming of age se fragua 'Un 28 de enero', un ejercicio metacinematográfico, emotivo y melancólico, sobre una ciudad que intenta sobrevivir al asedio del crimen organizado.

CONVOCATORIAS

Ver todas

MICMXIFF

El MICMXIFF convoca a productores y realizadores de México, y el mundo, para que inscriban sus películas a la séptima edición, que se realizará del 20 al 28 de marzo de 2026.

Ver más

Festival Internacional de Cine de Tequila: FICTEQ

El Festival Internacional de Cine de Tequila convoca a las y los realizadores cinematográficos de cualquier parte del mundo a inscribir sus proyectos en las diversas categorías.

Ver más