Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas
Catálogo de iniciativas de formación audivisual comunitaria
EFAI 2025


‘Spiritum’, de Adolfo Margulis: un lugar donde se redimen los hombres

‘Spiritum’, cortometraje de Adolfo Margulis y producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), es el testimonio de la recuperación de un joven adicto, que implica un camino desde la soberbia a la humildad.

‘Desdoblándome’, de Natalia Pájaro: imágenes del trastorno esquizoide

Desdoblándome participa en la Short Film Corner de la edición 78 del Festival de Cannes. Ha recibido el apoyo de FOCINE y es una de las apuestas de la animación mexicana que busca dialogar con los amantes de las imágenes experimentales y desafiantes.

Fantastic Focus México en Fantastic Pavillion, las leyendas que inquietan al Marche du Film de Cannes 2025

Escaparate de misterios, mitologías y sobresaltos, esto ofrece el Fantastic Pavilion que se presenta en el Marche du Film del Festival de Cannes 2025 por tercera ocasión, ahora con el Fantastic Focus México en el centro.

‘La falla’, de Alana Simões: fisuras de un salón de clases

La falla, documental de Alana Simões, advierte la grieta en el imaginario de la niñez mexicana de los años 2020, que desde el espejeo del microcosmos también muestra los retos de las siguientes generaciones.

‘Lo que sigue es mi muerte’, de Laura Baumeister: una película busca aliados en La Fabrique Cinéma de Cannes 2025

La directora Laura Baumeister, y los productores Sazy Salim y Yair Ponce, emprenden el viaje a La Fabrique Cinéma del Festival de Cannes. Con un proyecto bajo el brazo: la fantasía migrante 'Lo que sigue es mi muerte'.

México, presente en el Festival de Cannes 2025

En 2025, México lleva al Festival de Cannes una extensa comitiva, presenta proyectos en desarrollo, cortometrajes, animación, la actualización de un clásico y la sorpresa de nuestro cine fantástico contemporáneo.

‘Correr el riesgo de la infancia’, de Luis Fernando Portales Ruiz: crecer entre ausencias

Correr el riesgo de la infancia, cortometraje de Luis Fernando Portales Ruiz, es un coming of age que pone la ausencia en el centro. Pero en contrapeso de quienes no están, propone a una familia populosa, bullanguera, que cobija al protagonista; una familia de rancheros y mujeres que creen en los conjuros y la magia, como las que sólo se podrían encontrar en los rumbos de Sonora.

El cine mexicano que participa en FICUNAM 15

Del 29 de mayo al 5 de junio será la décima quinta edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), en diversos recintos culturales de la Ciudad de México.

‘Sueño mexicano’, de Laura Plancarte: de cómo Male reinicia su vida

En 'Sueño mexicano', Laura Plancarte se asoma a las zonas rurales del estado de Hidalgo, donde conoce a Malena, una mujer que busca embarazarse in vitro, recuperar a sus hijos adolescentes, arreglar sus asuntos con su actual pareja.

‘La rueda conoce mi nombre’, de Claudio Zilleruelo Acra: entre el metal y el espíritu

En 'La rueda conoce mi nombre', Claudio Zilleruelo Acra proponer arquetipos del tránsito anónimo por la ciudad. Una ciudad que se traduce en música, automóviles y sus fanales, no-lugares que devienen alienación y tedio.

CONVOCATORIAS

Ver todas

Festival Internacional Cine de América en Hidalgo

El Festival Internacional de Cine de América en Hidalgo (FICAH) es un festival anual de cine que se lleva a cabo en Pachuca, Hidalgo, México. Su objetivo principal es impulsar y promover la producción, finalización y exhibición de obras cinematográficas independientes producidas en el continente americano.

Ver más

León International FIlm Fest, sexta edición

León Internacional Film Festival-LIFF, es un festival realizado en León, Guanajuato, organizado por Mantra Estudios, dedicado a cortometrajes de cualquier genero y de cualquier parte del mundo,. Su sexta edición será el 29 de noviembre de 2025.

Ver más